Categoría

$ 200.00
Los textos que integran este volumen son producto de las labores del Seminario Permanente de Historia de la Educación Superior, que principió sus actividades en febrero de 2005 en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC campus Tijuana, y hasta la fecha ha venido sesionando mensualmente de forma ininterrumpida.
$ 303.00
“El texto explora los cambios en la identidad masculina a través de las historias de un grupo de hombres en Mexicali en sus intentos de migración hacia Estados Unidos, por medio de las cuales se analizan las zonas de resistencia: el barrio, la calle, los espacios de expresión visual”.
$ 0.00
Este libro se encuentra referido a los servicios legales, planteándose a partir de tres vertientes: la primera relativa a la formación del profesional del derecho; la segunda, a la ética en la prestación de servicios jurídicos; y la última, sobre la remuneración de esos servicios legales.
$ 1,411.00
Obra conmemorativa del 60º Aniversario de la UABC que analiza su nacimiento y desarrollo en el contexto bajacaliforniano, nacional y de la educación superior, destacando algunos de sus atributos, como la excelencia académica, transparencia, estabilidad financiera y su valioso patrimonio simbólico.
$ 381.00
La compilación muestra diferentes momentos, batallas y conflictos por los que ha pasado el autor para exponer lo que somos frente a los demás y frente a nosotros mismos, y revela que el periodismo cultural es una fértil rama de la literatura nacional, un espejo fidedigno de lo que es crear y pensar desde la periferia de la cultura latinoamericana.
$ 834.00
Paralelo a la reflexión teórica sobre cultura y simbología, se retoman testimonios de quienes contribuyeron a la creación del patrimonio simbólico de la UABC, destacando los aspectos que han propiciado la consolidación de la identidad y pertenencia entre la comunidad universitaria y bajacaliforniana.
$ 514.00
Esta obra es una antología de poemas, escritos entre 2008 y 2016, que debe verse como una escritura que compendia la experiencia cotidiana, el afán de percibir el mundo cada mañana. Escritos con la disciplina imaginativa de un diario personal, cada poema es una entrada, una reflexión, una apreciación según el estado de ánimo de cada día. Poesía que apuesta no por la trascendencia épica, sino por el apunte de viaje, por la contingencia coyuntural, por la crónica de aconteceres. Estos textos son una búsqueda personal en sus reiteraciones y hallazgos, en sus minucias y deslices, en sus observaciones y querencias. Poesía que, en su universo de referencias, quiere ser testigo de nuestro tiempo y veredicto de nuestra realidad. Hecha para que en ella se perciban los lazos en común entre el poeta y el público lector. Lo que nos duele. Lo que nos reanima.
$ 125.00
El libro aborda tres grandes temas: 1) el nivel de sincronización de las economías de la región para pensar un escenario de mayor integración; 2) evaluar la experiencia de la Unión Europea para presentar evidencias sobre el rubro del Tratado de Libre Comercio (tlc), y 3) contribuir con un marco de referencia para el desarrollo de nuevas investigaciones sobre el tema de la integración económica regional en América del Norte.
$ 270.00
En la presente investigación se expone, desde el enfoque de redes, un sistema universitario de innovación basado en un modelo de asistencia técnica a microempresas pobres a través del servicio social. Este modelo, liderado por una universidad pública, asistió a 43 microempresas dedicadas a la producción y venta de alimentos caseros en Baja California.
$ 325.00
La medicina y la sociología ofrecen varias técnicas específicas para la terapia sociológica y médica. La medicina es una ciencia social cuya unidad básica de estudio es la misma que la sociología: la familia.
$ 290.00
La medicina y la sociología ofrecen varias técnicas específicas para la terapia sociológica y médica. La medicina es una ciencia social cuya unidad básica de estudio es la misma que la sociología: la familia.
$ 294.00
Explora los valores, ideales y prácticas de los hackers de sombrero blanco, quienes además de utilizar la tecnología de manera innovadora comparten aspiraciones y formas de trabajar que luchan por que exista mayor libertad para todos, lo cual difiere de su imagen mediática de criminales informáticos.
$ 294.00
 In this book we explore plastic alterations of parieto-motor cortical connections by transcranial direct current stimulation (tDCS) in healthy humans through four different experiments.The results show tDCS-induced polarity-dependent motor cortex excitability alterations primarily after tDCS over P3.
$ 220.00
La evolución del entorno industrial del estado de Baja California, de un nivel de manufactura hacia la alta tecnología, ha motivado a la uabc a reorientar sus capacidades académicas, de infraestructura y de investigación, para cumplir con los estándares que requiere el desarrollo del nuevo México, caracterizado por la innovación tecnológica.
$ 240.00
“Se trata de un estudio en el contexto de las reformas constitucionales en materia de controversia constitucional, acción de inconstitucionalidad, derechos humanos, juicio de amparo y político electoral; su análisis se robustece con la apertura del derecho nacional al derecho internacional”.
$ 121.00
A partir de diversas reflexiones resultado de un trabajo colegiado, los autores dan cuenta de los retos que han implicado el cambio de paradigma del Estado moderno —aún en transición— y las reformas constitucionales en materia de derechos humanos, pues aunque se ha reorientado la manera de entender nuestro constitucionalismo, todavía es necesario articular la concepción formal y material de la Constitución.

$ 146.00
La evaluación de la contaminación es de suma importancia para el diagnóstico de la calidad ambiental de la región y para proponer medidas de prevención y control que permitan mejorar las condiciones del entorno. En esta obra se presentan algunos estudios sobre ciertos contaminantes del agua, el aire y el suelo, así como métodos y técnicas para su control y remoción mediante membranas y electro-ultrafiltración
$ 150.00
“Esta obra tiene como objetivo contribuir al mejoramiento en el desempeño de los integrantes en las áreas de investigación a través de la vinculación con investigadores de otras instituciones, que buscan resolver problemas sociales en la región y la localidad”.
$ 280.00
Esta obra tiene aborda el análisis teórico desde sus distintas expresiones, plasmado de manera didáctica al relacionar diferentes películas cinematográficas comerciales, lo que facilita la interpretación teórica y el análisis de conceptos, además de estimular la creatividad del lector en su análisis.
$ 275.00
No existe ámbito alguno en el cual las tecnologías de información no tengan impacto directa o indirectamente; por eso, la sociedad digital en la que vivimos requiere profesionistas capaces y preparados para los retos que nos plantea día con día, que debemos resolver con alternativas actuales y novedosas.
$ 250.00
Uno de los apartados en los que fue más perceptible la postura renuente de México para incorporarse al mundo globalizado es la materia laboral, lo cual quedó superado con las reformas a nivel reglamentario de 2012 y las constitucionales de 2015 en materia de impartición de justicia laboral
$ 222.00
Este libro es una ventana hacia los espacios de la comunidad, a su memoria. A través de la imagen y el relato se analizan las transformaciones y continuidades de la identidad pa'ipai a partir de la llegada de la televisión.
$ 150.00
El libro observa que las ies públicas autónomas han implementado mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas a través de las auditorías administrativas y académicas, como parte de un complejo sistema de evaluación endógeno.
$ 397.00
“Compilación de textos que narran vivencias y situaciones de diversa índole por las que han pasado algunas personas en el edificio de Rectoría de la UABC, o bien que de algún modo se han relacionado con esta emblemática construcción a 100 años de su creación.”.
$ 245.00
Esta obra expone temas como la huella digital de los derechos fundamentales, la diversidad como derecho humano, la violencia de género, el derecho al medio ambiente sano, y la deficiente regulación en las entidades federativas respecto a la reformas a la Constitución mexicana, entre otros..
$ 0.00
En esta obra se analiza cómo se construyen diversas estrategias basadas en relaciones de cortesía entre actores del campo periodístico, y de qué manera influyen en la censura y manipulación de información durante los procesos de producción noticiosa de los periódicos de Baja California. La metodología se basa en un análisis etnográfico del campo periodístico de dicho estado y sus relaciones de poder, mismos que se complementan con 30 entrevistas a profundidad, un análisis hemerográfico y una netnografía realizada en redes sociales de periodistas, editores, jefes de información, políticos, funcionarios públicos y empresarios.
$ 295.00
El objetivo es difundir los hallazgos sobre la importancia de la positivización de los derechos humanos y el análisis del proceso de universalización. El estudio está acotado a la globalización de estos derechos, con énfasis en la revisión de los documentos constitucionales y las declaraciones universales.

$ 360.00
El libro analiza diversos temas que se han considerado relevantes desde el punto de vista de la reforma universitaria en Baja California; en este caso, una reforma administrativa de clara orientación académica, que alienta procesos de mejora continua en las prácticas académicas y de vinculación, así como en los procesos administrativos y de gestión.
$ 100.00
El presente volumen constituye un punto de encuentro y reflexión en torno a dos ámbitos esenciales para las instituciones de educación superior y la sociedad: la extensión de la cultura y la divulgación de la ciencia, que conforman lo que se concibe como la tercera función sustantiva universitaria.
$ 270.00
En este libro se incluyen análisis y experiencias sobre la gestión de comunicación universitaria en varias instituciones iberoamericanas. En una segunda instancia se presentan como parte de esta actividad varios textos sobre comunicación pública de la ciencia.
$ 167.00
La característica principal de las ciudades, la aglomeración, fue el punto de partida del presente trabajo, que muestra un panorama de las metrópolis contemporáneas, aborda el concepto de vacío, realiza una historiografía del arte urbano y de las tendencias arquitectónicas, y concluye con algunas propuestas prácticas.
$ 0.00
La presente obra aborda la problemática de la escasez del agua en el desarrollo de las actividades agrícolas. El objetivo es evaluar el impacto del uso eficiente del agua en la competitividad de las empresas agrícolas del valle de San Quintín, Baja California, México, a partir del análisis de su disponibilidad, gestión del recurso hídrico, rendimiento y tecnología de riego, con la finalidad de determinar las estrategias que aumenten la competitividad. Con base en los resultados obtenidos, es posible reconocer la importancia de investigar el uso eficiente del agua como factor de competitividad en el sector agrícola. 
$ 475.00
La obra expone una estrategia metodológica para el desarrollo de un cuestionario de evaluación docente con base en la opinión de los estudiantes universitarios, en el que subyace el Modelo de Evaluación de Competencias Docentes (mecd). Los resultados apoyan la realización de inferencias válidas y confiables a partir de su aplicación, y respaldan su utilización en las universidades involucradas en el estudio.
$ 762.00
Esta obra refleja las complejidades ecológicas y sociales del valle de Guadalupe: condensa gran parte de la investigación técnica y académica disponible o generada a partir del proceso de planeación y ordenamiento del territorio de esta región estratégica para el desarrollo sustentable del estado.
$ 262.00
Esta obra presenta una serie de reflexiones relativas al tema de valoración ambiental, de capital importancia para el advenimiento de un desarrollo ambiental y socialmente más solidario y responsable, e indaga el impacto del factor ambiental en el ejercicio de la valuación inmobiliaria.
$ 320.00
“Los derechos humanos de las niñas y los niños a vivir y pertenecer a su familia pueden resultar vulnerados por el hecho del abandono por uno de los padres o ambos, que de manera sistemática pueden negar el goce pleno e íntegro de tales derechos, poniendo al infante en carencia de la proximidad familiar”.
$ 0.00
En esta obra se podrán indentificar aspectos sobre el uso de las energía eléctrica en el sector residencial en el ámbito internacional, nacional, regional y local, en donde se muestran estudios relacionados con esta problemática. Es posible encontrar el comportamiento estadístico de los consumos eléctricos anuales del sector residencial de 1990-2000, desde la escala nacional a la local en éste último admás su comportamiento mensual y por rangos de consumo eléctrico. El término sector residencial está constituido por todas aquellas viviendas, en la cual sus habitantes son usuarios o consumidores de la energía eléctrica. Se presenta el marco de la referencia para el estudio del consumo eléctrico, tanto desde la perspectiva ingenieril como de las ciencias sociales, así como de los modelos integrados. Se identifican factores de la naturaleza física, como del clima, la envolvente de la vivienda, el uso de los equipos de acondicinamiento ambiental y de otros equipos que consumen electricidad; admás de aspectos de la naturaleza humana y económica. Esta obra tiene el porpósito de “poner un granito de arena” para entender la complejidad del fenómeno, que tiene alto impacto social y económico en la región. Entender que se debe tener la voluntad para marcar políticas, programas y acciones en los ámbitos que aborda la obra; que es tan importante la participación que tiene el sector gubernamental, como las acciones de concientización en los usuarios residenciales.
$ 178.00
La necesidad de este vocabulario técnico de valuación bilingüe hace a partir del ingreso de México a los mercados mundiales, donde han surgido demandas diferentes para los profesionales del país, una de ellas es marcada por la necesidad de conocer lo que la profesión de cada disciplina hace en otras latitudes.
$ 190.00
El objetivo principal del libro es contribuir a la comprensión y resolución de los problemas que inhiben el desarrollo económico de México desde una perspectiva regional, apoyando con ello el diseño de políticas públicas, el avance de la investigación sobre el tema y la formación de estudiantes de posgrado en el área de ciencias económicas.
$ 370.00
Se analizan las experiencias y estrategias de las familias para lograr el bienestar objetivo, los significados que construyen en la búsqueda de mejores condiciones de vida, y los conflictos y las solidaridades que se generan en las relaciones intrafamiliares, vinculados con la privación objetiva.
$ 278.00
La obra analiza la relación simbólica entre el centro de Tijuana y sus habitantes, bajo la noción de que el paisaje es una construcción social que expresa la relación de los individuos con el territorio y que el análisis del imaginario permite explorar las representaciones y percepciones del espacio.
$ 120.00
¿Es la acreditación un mecanismo de control y homogeneización de los programas de estudio? ¿Los catálogos de indicadores que han sido generados cubren las especificidades disciplinarias de las licenciaturas en arte?
“Hablemos y actuemos bien por Baja California”. Ganadores del 1er Concurso de Identidad y Pertenencia 2012-2013.
Agotado
$ 145.00
Trabajos de un concurso sobre la identidad del bajacaliforniano a través de la perspectiva de sus niños y jóvenes, cuyo planteamiento es de respeto hacia el pasado y de esperanza de fortuna hacia el futuro.

$ 82.00
Trabajos del segundo concurso sobre la identidad del bajacaliforniano a través de la perspectiva de sus niños y jóvenes, cuyo planteamiento es de respeto hacia el pasado y de esperanza de fortuna hacia el futuro.